En el caso del nuevo TLC con Corea se logró eliminar los aranceles, lo que permitirá al café colombiano seguir creciendo en un mercado que aumentará su consumo en los próximos años de manera significativa.
Por ejemplo, el arancel para café verde, establecido en dos por ciento, se eliminará de manera inmediata. De igual forma el arancel para el café tostado, pactado en ocho por ciento, se eliminará en un plazo de tres años mientras que los aranceles para café instantáneo y las preparaciones de café del ocho por ciento se eliminarán en plazos de entre 0 y 3 años.
“Corea, actualmente consume un millón 600.000 sacos de café de todas las procedencias del mundo. El año pasado, el café colombiano representó el 20 por ciento de ese total y este acuerdo comercial nos ayudará a ganar competitividad, especialmente frente a los productores de café asiáticos que ya contaban con ventajas dados sus TLC con Corea”, dijo Luis Genaro Muñoz Ortega, Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario