Los protagonistas de la contienda están bien definidos: el vicepresidente Nicolás Maduro, designado por Chávez como su sucesor, y el líder de la oposición, Henrique Capriles Radonski. Ninguno deja pasar la oportunidad para, ante cada exposición pública, apuntar los cañones contra su rival.
A pesar de que los ministros insisten en que es el bolivariano quien gobierna, su prolongada y polémica internación generó un clima de eventual elección. Maduro y Capriles suben el nivel de agresión en su incipiente carrera presidencial
El ex candidato a presidente en las elecciones de 2012 parece no haber dejado de estar en campaña electora:el Gobernador del Estado de Miranda debió revalidar su condición en los comicios regionales celebrados el pasado 16 de diciembre. Y ahora continua en campaña.
Chávez no aparece en público desde que viajó a Cuba el 10 de diciembre para someterse a su cuarta operación contra el cáncer en 18 meses. Desde entonces, el gobierno sólo mostró cuatro fotos del mandatario, en las que aparece sonriente junto a sus dos hijas mayores.
Si el Presidente anunciara su renuncia o se notificara su deceso, debería llamarse a elecciones en un plazo de 30 días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario