Todos los años en Colombia entran 47 mil personas a la cárcel, y todos los años salen más o menos 37 mil: se están quedando 10 mil. “Estamos en un exceso anual de 10 mil personas, y eso es lo que tiene al sistema en este momento en situación de colapso”.
Por eso el Agente del Ministerio Público instauró una acción de tutela con el fin de que la cárcel no reciba más presos y se garanticen las condiciones de dignidad y salubridad al interior de dicho centro penitenciario.
El proyecto de nuevo Código Penitenciario que presentará este jueves la ministra de Justicia, Ruth Stella Correa, para que haga trámite en el Congreso, busca la resocialización efectiva de los internos y la estabilización de la población carcelaria, para lo cual contempla varias medidas que limitan el ingreso de personas a las cárceles.
Durante una visita técnica de una comisión de derechos humanos, fueron evidentes los daños en paredes, techos y columnas provocados por el paso del tiempo después de 55 años de construcción.
Incluso, durante el día los reclusos se ven obligados a ubicarse en los techos ante la falta de espacio. "Hay un sanitario y una ducha para más de 200 internos y hay celdas, que son para una o dos personas, con 20 0 15 personas en promedio", explicó el personero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario