1 de abril de 2013

Complicada situación Corea del Sur del Norte y USA



¡Creo que debemos realizar una represalia enérgica e inmediata, sin ninguna otra consideración política si (Corea del Norte) protagoniza cualquier provocación contra nuestro pueblo", asi dijo la presidenta de corea del sur (Park Geun-hye), una política conservadora que defendió una relación de compromiso cauteloso con el Norte durante su campaña electoral, pasó a adoptar una línea más dura desde que asumió el poder en febrero, poco después que Corea del Norte condujo su tercera prueba nuclear.
Estados Unidos envió aviones de combate F-22 a Corea del Sur el domingo para que se sumen a los ejercicios militares, en una demostración del compromiso de Washington en la defensa de Seúl, ante la escalada de amenazas de Corea del Norte.
Los F-22, aviones de avanzada que pueden evadir radares, fueron desplegados en la base principal de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Corea del Sur para apoyar los ejercicios bilaterales, informó el comando militar estadounidense en un comunicado en el que instó a Corea del Norte a abstenerse de actuar. "(Corea del Norte) no logrará nada con amenazas y provocaciones, que sólo la aislarán y perjudicarán los esfuerzos internacionales para asegurar la paz y estabilidad en el noreste de Asia", dijo el comando de Estados Unidos en su comunicado.
El domingo, el líder norcoreano Kim Jong-un presidió una reunión del comité central del partido único, el Partido del Trabajo. Ese comité decidió que el derecho de poseer armas nucleares "deberá estar inscrito en la ley" y que su arsenal será mejorado "en calidad y en cantidad". El sábado, Rusia pidió a las dos Coreas y a Estados Unidos "la mayor responsabilidad y moderación".
Por su parte, el secretario de Estado norteamericano de Defensa, Chuck Hagel, destacó que Washington no se dejará intimidar por las amenazas belicosas de Pyongyang y que está preparado para hacer frente a "cualquier eventualidad".
La mandataria amenazó este lunes con una “enérgica” represalia a cualquier provocación por parte de Corea del Norte, con el respaldo de Estados Unidos, que desplegó aviones caza furtivos F-22 mientras aumenta la tensión con el régimen norcoreano.
El sábado, Pyongyang afirmó que se encontraba "en estado de guerra" con Corea del Sur. Las dos Coreas están técnicamente en guerra debido a que la Guerra de Corea de 1950-53 terminó con un armisticio, y no con un tratado de paz.
La mandataria surcoreana, líder de los conservadores de su país, se reunió el lunes con altos jerarcas militares y con su ministro de Defensa. En esa oportunidad, Park dijo que toma "muy en serio" las amenazas cotidianas del Norte.
"Creo que debemos realizar una represalia enérgica e inmediata, sin ninguna otra consideración política si (Corea del Norte) protagoniza cualquier provocación contra nuestro pueblo", dijo Park.
Su ministro de Defensa, Kim Kwan-jin, precisó que Corea del Sur llevará a cabo, en caso de necesidad, ataques preventivos contra las instalaciones nucleares y militares norcoreanas. "Nosotros (...) realizaríamos rápidamente lo que se llama una 'disuasión activa' para neutralizar las amenazas nucleares y balísticas del Norte", advirtió.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

banner_1